CONCEPTO:
· idea abstracta o mental
· construcciones o imágenes mentales (por medio de estas comprendemos experiencias)
· ligada al contexto (todos los elementos influyen)
· Surge de la necesidad de generalizar o clasificar los individuos o casos concretos
JUEGO
· actividad que se utiliza para la diversión y el disfrute
· herramienta educativa
· se diferencian del trabajo y del arte
· requieren de uso mental o físico
· ayudan a desarrollar determinadas habilidades o destrezas
JUEGO Vs DIVERCION
· sinónimo de recreo
· se juega para descubrir, conocerse, conocer a los demás y a su entorno.
· Los juegos preparan al hombre y a algunas especies animales para la vida adulta
CARACTERISTICAS
· Es libre.
· Produce placer.
· Implica actividad.
· Se puede practicar durante toda la vida, si bien algunas personas lo consideran una actividad propia de la infancia.
· Es algo innato.
· Organiza las acciones de un modo propio y especifico.
· Ayuda a conocer la realidad.
· Permite al niño afirmarse.
· Favorece el proceso socializador.
· Cumple una función de desigualdades, integradora y rehabilitadora.
· En el juego el material no es indispensable.
· Tiene unas reglas que los jugadores aceptan.
FUNCION DEL JUEGO EN LA INFANCIA
útil y es necesario para el desarrollo del niño; permite:
· Que se mantenga diferenciado de las exigencias y limitaciones de la realidad externa.
· Explorar el mundo de los mayores sin estar ellos presentes.
· Interactuar con sus iguales.
· Funcionar de forma autónoma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario